2019-09-262019-09-26ARAUJO, Gabrielly Aparecida. (Re)construindo o herói: El Cid entre a história e a literatura no Romancero Viejo. 2019. 118f. Dissertação (Mestrado em História Ibérica) - Universidade Federal de Alfenas, Alfenas, MG, 2019.https://repositorio.unifal-mg.edu.br/handle/123456789/1439En el siglo XV, una serie de poemas épicos escritos anónimamente surgió en España, reflejando el contexto histórico y cultural de la sociedad castellana de la época. Son los llamados romances, que hoy constituyen un género literario consolidado. A lo largo de los siglos, estos poemas se reprodujeron y se convirtieron en parte de la identidad castellana al salvaguardar los rasgos y personajes historiográficos que fueron importantes para esta gente, un factor desde el cual se observa su carácter documental. En el lugar de los protagonistas de algunos de estos poemas emergen héroes históricos y, dentro del género, este tipo de personaje adquiere gran importancia, ya que los textos (re)construyeron estas figuras para transformarlas en mitos del período histórico apuntado. Así, esta investigación pretende saber cómo emerge y se solidifica el género romance en la imaginación castellana, ya que se cree que el estudio de estos poemas permite una mejor comprensión del proceso de formación de la literatura española y sus relaciones con la oralidad, así como su desarrollo histórico y social para ejemplificar la Edad Media en la Península. Se ha estudiado de que modo estos personajes históricos se han transpuesto a la literatura a fin de que sea posible comprender el registro literario como documento historiográfico. Al final, se entiende que los romances son un testimonio de su período de transcripción. También se ve cómo la representación de la figura del héroe tiene lugar en todo el contexto de la época dentro de este género literario y cómo la figura mítica del héroe puede asumir un papel social e histórico significativo para el imaginario colectivo de la época. Además, debido al contexto tecnológico actual, son presentadas discusiones sobre algunos métodos educativos y cómo se vieron afectados por nuevos enfoques y herramientas. También se reflexiona sobre la práctica de los profesores y cómo pueden ser manejadas a través de este entorno tecnológico. El propósito de estas discusiones fue permitir la construcción de un objeto de aprendizaje que permitiera presentar en la educación básica la investigación desarrollada aquí. En este sentido, se desarrolló un videojuego que articuló la figura de Cid a los romances en una actividad interactiva.application/pdfAcesso Abertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cid, ca. 1043-1099HeróiJogo eletrônicoIbérica, Península (Espanha e Portugal)Poesia épica espanholaCIENCIAS HUMANAS::HISTORIA(Re)construindo o herói: El Cid entre a história e a literatura no Romancero ViejoDissertaçãoOliveira, Katia Aparecida Da Silva