2015-07-312013-07-26GONDIM, Túlio Novato. Obtenção e caracterização de cerâmicas porosas de B-TCP processadas via conformação por consolidação com amido voltadas para enxertos ósseos. 2013. 73 f. Dissertação (Mestrado em Ciência e Engenharia de Materiais) - Universidade Federal de Alfenas, Poços de Caldas, MG, 2013.https://repositorio.unifal-mg.edu.br/handle/123456789/636Los materiales sintéticos a base de fosfato de calcio, tales como hidroxiapatita y beta-TCP, son una de las principales sustitutos óseos para su biocompatibilidad. Para los injertos óseos, sustitutos sintéticos porosos, compartir ventajas sobre auto y aloinjertos, incluyendo fácil esterilización y almacenamiento, y su disponibilidad ilimitada. La obtención de almidón poroso es una técnica de consolidación directa sobre la base de sus propiedades de gelificación en agua, por lo que es posible confórmero y su uso como un elemento de formación de poros. Debido a la aplicabilidad del material de regeneración ósea beta-TCP en defectos óseos o huecos óseos destinadas a trabajar a través de este, obtener y caracterizar porosa a base de cerámica beta-TCP, utilizando la técnica de conformación por consolidación con almidones. Para obtener cuerpos cerámicos utilizados hasta la concentración de sólidos de 40 a 50% en volumen y las concentraciones de 10, 20, 30 y 40% de almidón de maíz y las mismas concentraciones de almidón de patata. Tras el derrame de los resbalones en los moldes, que fueron llevados a temperaturas de gelatinización, la temperatura de secado y quemado. Para determinar la porosidad de los cuerpos que utilizamos el principio de Arquímedes. Los resultados mostraron un aumento en la cantidad de porosidad con la adición de almidón de maíz y almidón de patata, el resultado esperado ya que un aumento en el contenido de almidón provoca un aumento en el material orgánico en el cuerpo de cerámica. Análisis de microscopía mostró el aumento de los poros con el aumento de contenido de almidón, además de la observación de la aparición de poros interconectados, evidenciado por las pruebas de líquidos penetrantes, que es un hecho de material a aplicar los materiales en injertos de hueso. Con los resultados llegamos a la conclusión de que la técnica de formación con el almidón tuvo que ser eficiente en la producción de bloques de beta-TCP, además de ser una técnica de bajo coste y muy simple.application/pdfAcesso Abertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BiomateriaisCerâmica porosaEnxertos ósseosENGENHARIASObtenção e caracterização de cerâmicas porosas de B-TCP processadas via conformação por consolidação com amido voltadas para enxertos ósseosDissertaçãoFernandes, Rodrigo Sampaio