2020-05-252020-04-30ARAUJO, Juliana Oliveira Pessoa. A inclusão dos sujeitos com deficiência: significados e sentidos da trajetória escolar na passagem do Ensino Médio à Universidade. 2020. 125 f. Dissertação (Mestrado em Educação) - Universidade Federal de Alfenas, Alfenas, MG, 2020.https://repositorio.unifal-mg.edu.br/handle/123456789/1609Los avances en los estudios sobre el tema de la inclusión muestran cuánto se debe debatir sobre el tema, ya que aún faltan acciones que garanticen los derechos de los sujetos con discapacidad en diferentes contextos escolares, desde la educación básica hasta la educación superior. En este sentido, una de las premisas que dirige este estudio es que, para comprender el proceso de inclusión escolar a lo largo de la trayectoria de los sujetos con discapacidad, es central en el debate ubicar a estos sujetos como protagonistas. Con este fin, este estudio tuvo como objetivo analizar los significados atribuidos y los significados configurados por los estudiantes con discapacidades en el proceso de escolarización desde la escuela secundaria hasta la educación superior. Con base en los postulados de Epistemología Cualitativa de González Rey, se entrevistó a diez sujetos con discapacidades, estudiantes de secundaria y educación superior, con diferentes discapacidades, como sordera, autismo y discapacidades físicas, a través de un guión semiestructurado y guiado por el uso de fotos como materialidad mediadora. El acceso a la información permitió organizar los indicadores para comprender el tema de investigación que expresa los significados y los sentidos de los estudiantes sobre la trayectoria durante el período escolar, a través de información sobre experiencias, trayectorias, derechos educativos, accesibilidad, permanencia, trayectorias, entre otros. Como consideraciones finales, se puede evidenciar que los significados atribuidos a la trayectoria académica marcan el grado en que los estudiantes experimentan dificultades con respecto a la accesibilidad y las adaptaciones estructurales y pedagógicas, como los desafíos actuales para una inclusión efectiva. Además de desencadenar sentimientos de desilusión, inseguridad e inferioridad, generan fragilidad frente a un entorno social que caracteriza el camino de capacitación como un proceso individual y solitario de confrontación. Como consideraciones finales, destacamos la revisión necesaria de las barreras y dimensiones estructurales, político-pedagógicas y ético-relacionales que apoyan los postulados de inclusión escolar, para la configuración de nuevos y otros significados personales, académicos y sociales, de jóvenes y adultos con discapacidadesapplication/pdfAcesso Abertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educação inclusivaSentidloSignificadoTrajetóriaEDUCACAO::FUNDAMENTOS DA EDUCACAOA inclusão dos sujeitos com deficiência: significados e sentidos da trajetória escolar na passagem do Ensino Médio à UniversidadeDissertaçãoGomes, Claudia