2020-01-172019-09-24CASTRO, Mário Caldonazzo de. Cristóvão Colombo descoberto : uma análise crítica dos principais aspectos da historiografia colombiana. 2019. 325 f. Dissertação (Mestrado em História Ibérica) - Universidade Federal de Alfenas, Alfenas, MG, 2019.https://repositorio.unifal-mg.edu.br/handle/123456789/1462Cristóbal Colón aparece como uno de los personajes más importantes en la historia humana, razón por la cual hay muchos estudios académicos y trabajos de varios historiadores principalmente del siglo XIX que buscaran y todavía siguen tratando de entender al hombre y el su mayor hecho, la descubierta de América. Sin embargo, cuando consideramos la producción brasileña de obras relacionadas con estos temas, hay una escasez de estudios y producción bibliográfica que es visiblemente incompatible con la relación que ambos tienen con nuestra historia. La mayoría de los estudios nacionales abordando el tema está dirigido a aspectos del imaginario europeo del siglo XIV al XVI y el análisis literario especialmente del diario del descubrimiento de América, dejando un espacio con respecto al trabajo eminentemente histórico. Esto condujo a la presente investigación, cuyo objetivo además de colaborar en llenar este vacío, tiene la intención de revisar las contribuciones de los principales historiadores colombinos, a fin de demostrar a los estudiosos brasileños el vasto campo que Colombo y su llegada al Nuevo Mundo todavía ofrecen a los investigadores, principalmente los afectados por el período de las grandes navegaciones. Exactamente en esta posibilidad radica el problema de la búsqueda que salimos a tratar de responder, que es: la existência, todavia, de mucha controversia entre los expertos en sus conclusiones sobre diversos temas que involucran el descubridor y el apertura de la ruta occidental del Atlántico en la puesta de sol del siglo XV. Aunque Cristóbal Colón es una de las grandes figuras de la historia que más nos ha dejado escritos autógrafos, la ambigüedad de su personalidad plantea en los años muchas preguntas sobre lo que reveló y acerca de lo que parece ha ocultado deliberadamente. Su nacionalidad; vida temprana y navegaciones; la discusión sobre un posible origen judío; la manera como llegó a Portugal; su viaje por el Atlántico Norte; los años de peregrinación cerca de la corte de los Reyes Católicos, una persistencia nunca vista en otro navegador para aprobar un proyecto de descubrimiento; sus cuatro viajes, verdadera epopeya de gloria y humillación; su muerte y la controversia sobre sus huesos; y la aparición de los enemigos del futuro; temas que ponen a veces en choque a los historiadores. Eso nos instigó a investigar que nuevas preguntas nos pueden traer las respuestas ya dadas sobre Colón. Frente a este problema, haciendo un análisis crítico de la historiografía colombina, también se hará el escrutinio del grado en que las teorías de la escritura histórica nos ayuda a entender mejor el universo de Cristóbal Colón y del descubrimiento de América. En razón de la característica profesional del Máster en Historia Ibérica de la Unifal-MG, desarrollamos un Objeto de Aprendizaje utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación dirigidas a los alumnos de la enseñanza fundamental y media para el estudio del descubrimiento de América.application/pdfAcesso Abertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Colombo, Cristóvão, 1451 1506Navegação HistóriaAmérica Descobertas e explorações.CIENCIAS HUMANAS::HISTORIACristóvão Colombo descoberto : uma análise crítica dos principais aspectos da historiografia colombianaDissertaçãoNunes, Aparecida Maria