2022-06-132022-04-28SOUZA, Ricardo Luiz de. Entre armas e razzias : a guerra como identidade cultural para os lusitanos da Antiga Hispania. 2022. 124 f. Dissertação (Mestrado em História Ibérica) - Universidade Federal de Alfenas, Alfenas, MG, 2022.https://repositorio.unifal-mg.edu.br/handle/123456789/2035Las nuevas orientaciones tecnológicas en el ámbito de la Educación han supuesto una profusión de nuevos retos para la enseñanza de la Historia de la Antigua Península Ibérica. Por lo tanto, desarrollamos un Objeto de Aprendizaje para ser utilizado por los profesores de primaria utilizando la plataforma educativa Xerte. Este Objeto de Aprendizaje pretende presentar al público objetivo del objeto, en este caso los alumnos y profesores, el contexto del surgimiento de las Guerras Lusitanas (155-139 a.C.) y la estrecha relación que los lusitanos tuvieron con las actividades bélicas, ya que esse fue un factor importante para la construcción de las relaciones socioeconómicas dentro de la sociedad lusitana. Así, bajo el mando del caudillo Viriato (? - 139 a.C.), los guerreros lusitanos utilizaron varias estrategias militares, como el ataque de guerrilla, los ataques rápidos y las huidas premeditadas, que, frente a un enemigo más armado, numeroso y preparado, llegaron a tener éxito desde el punto de vista militar-estratégico. Desde la antigüedad, la Península Ibérica siempre ha sido una zona muy codiciada, ya que contaba con grandes recursos minerales y un gran potencial para la agricultura y la ganadería. Numerosos pueblos han tratado de controlarla a lo largo de la Historia, como los fenicios, los griegos, los cartagineses y, por último, los romanos. Sin embargo, desde los primeros informes sobre la región, el espíritu belicoso de algunas aldeas de la zona estaba ampliamente recogido en las fuentes clásicas antiguas. De este modo, la guerra y el contacto con los romanos originaron una importante producción literaria sobre algunos aspectos culturales, económicos y sociales y, sobre todo, desde el punto de vista del vigor y la afinidad de los lusitanos con las actividades bélicas. Finalmente, a partir del uso de fuentes griegas y latinas, como Apiano, Tito Livio, Estrabón y Diodoro Sículo y, sin embargo, con el uso de aportaciones teóricas como el Bandolerismo Social y la Hermandad de Guerreros (männerbünde), se pretende relatar cómo la actividad bélica puede ser sesgada como uno de los eslabones culturales más importantes para el estudio de este pueblo.application/pdfAcesso Abertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GuerraEducaçãoPenínsula IbéricaCultura GuerreiraCIENCIAS HUMANAS::HISTORIAEntre armas e razzias : a guerra como identidade cultural para os lusitanos da Antiga HispaniaDissertaçãoCarlan, Claudio Umpierre