2021-03-152021-02-26SOBALVARRO, Joselin Valeska Martinez. Estratégias complementares de adesão aos protocolos de antibioticoprofilaxia cirúrgica e redução de infecções do sítio cirúrgico: uma revisão sistemática. 2021. 80 f. Dissertação (Mestrado em Ciências Farmacêuticas) - Universidade Federal de Alfenas, Alfenas, MG, 2021https://repositorio.unifal-mg.edu.br/handle/123456789/1767Las infecciones del sitio quirúrgico representan 14% a 17% de todas las infecciones relacionadas a la asistencia a la salud, siendo las más frecuentes en la atención terciaria de la salud. A pesar de que existan protocolos clínicos en los hospitales, que orienten el uso de antimicrobianos en la profilaxis quirúrgica, la adhesión a las recomendaciones que ellos expresan, principalmente durante la prescripción de los medicamentos, no siempre es satisfactoria. Según la Organización Mundial de la Salud, la resistencia antimicrobiana es un problema creciente de salud pública global por el uso inapropiado y excesivo de antimicrobianos. En ese sentido, Antimicrobial Stewardship son estrategias complementares desarrolladas para optimizar el uso de antimicrobianos, mejorar los resultados clínicos del paciente, evitar los efectos adversos y reducir los costos de la salud. Por tanto, el objetivo de esta revisión sistemática es evaluar la efectividad de Antimicrobial Stewardship para promover la adhesión a los protocolos de profilaxis antibiótica quirúrgica. El protocolo de la revisión fue registrado en el International Prospective Register of Systematic Reviews bajo el nº CRD42018087503 y la elaboración del presente documento siguió las recomendaciones de Transparent Reporting of Systematic Reviews and Meta-analyses. La búsqueda de estudios primarios fue realizada en Pubmed, Cochrane, Web of Science, Scopus e Embase. Fueron incluidos en la búsqueda estudios experimentales y cuasi-experimentales, que tuviesen como local de estudio hospitales que realicen procedimientos quirúrgicos e en los cuales habían evaluado los resultados de Antimicrobial Stewardship (adhesión a los protocolos, tasa de infección del sitio quirúrgico y relación costo-beneficio). Además, fueron excluidos: los estudios sin comparador para los outcomes definidos y aquellos estudios que no evaluaron resultados en los pacientes sometidos a profilaxis antibiótica quirúrgica. No fueron utilizados filtros en la búsqueda. El riesgo de sesgo fue medido por el checklist ROBINS-I y la calidad de la síntesis de evidencias por GRADE. Fueron identificados 11,285 artículos para lectura de títulos y resúmenes. Posteriormente a esa etapa, 22 artículos fueron seleccionados para lectura completa y 11 de esos fueron incluidos, de acuerdo con los criterios de elegibilidad. Así también, tres artículos fueron incluidos después de la búsqueda manual en la lista de referencia de los artículos previamente incluidos. Todas esas etapas (selección de los estudios, extracción de los datos e evaluación del riesgo de sesgo) fueron realizados por dos evaluadores independientes y las discrepancias fueron resueltas en consenso con un tercer investigador. Datos como características generales, características quirúrgicas, características del desfecho primario y secundario fueron extraídos de los estudios incluidos. En 85.7% de los estudios, Antimicrobial Stewardship se mostró efectiva para aumentar la adhesión a los protocolos de profilaxis antibiótica quirúrgica y en 28.5% de ellos, hubo reducción de la tasa de infección del sitio quirúrgico. Tres estudios evaluaron el costo-beneficio de la estrategia, encontrando impacto favorable. Ocho estudios tenían riesgo de sesgo moderado y seis riesgo severo. La evaluación de la síntesis de evidencias presentó calidad que varió de baja hasta muy baja. Antimicrobial Stewardship demostró ser efectiva para promover la adhesión a los protocolos de profilaxis antibiótica quirúrgica y para reducir la tasa de infección del sitio quirúrgico con impacto de costo-beneficio favorable, principalmente en la asociación de estrategias como auditoria, feedback, educación, implementación de una guía y el apoyo a la decisión asistida por la computadora.application/pdfAcesso Abertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/HospitaisProcedimentos CirúrgicosProtocolos Clínicos - Políticas Públicas de SaúdeAntibioticoprofilaxiaGestão de AntibacterianosCIENCIAS DA SAUDE::FARMACIAEstratégias complementares de adesão aos protocolos de antibioticoprofilaxia cirúrgica e redução de infecções do sítio cirúrgico: uma revisão sistemáticaDissertaçãoCeron, Carla Speroni