2022-05-112022-01-24PRADO, Roberto Brasileiro.. Crime e castigo como elementos formativos do império português: a pena de degredo no livro V das Ordenações Afonsinas (1446), Manuelinas (1521) e Filipinas (1603). 2022. 251 f. Dissertação (Mestrado em História Ibérica) - Universidade Federal de Alfenas, Alfenas/MG, 2022.https://repositorio.unifal-mg.edu.br/handle/123456789/1992La investigación que ahora se presenta está dedicada a una lectura comparativa del Libro V de las Ordenações Afonsinas de 1446, de las Ordenações Manuelinas de 1521 y de las Ordenações Filipinas de 1603, en busca de la historicidad de la pena de desterro en el império portugués. Buscamos comprender, a partir de exámenes cuantitativos y cualitativos de los documentos, cómo responde el texto legal al avance portugués por tierras y mares entre los siglos XV y XVII, para probar la hipótesis de que la expansión ultramarina intensifica el recurso al desterro y, en última instancia, cambia la naturaleza de la pena. Al recopilar decenas de títulos que tipifican la conducta delictiva, averiguamos cuántas menciones hace al desterro cada uno de los tres códigos penales, cuáles son los destinos elegidos para el envío de los condenados y en qué categoría penal se pueden clasificar sus delitos, ejercicio que permite observar los ejes de permanencias y rupturas que establecen y modifican el desterro portugués moderno en el período de 157 años entre la primera y la tercera Ordenação, mientras la Corona portuguesa construy un imperio que une cuatro continentes y mueve a la gente y mercancías desde el interior de Brasil hasta los extremos de Japón.application/pdfAcesso Abertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DegredoImpério PortuguêsOrdenações PortuguesasExpansão UltramarinaDireitoLivro V.CIENCIAS HUMANAS::HISTORIACrime e castigo como elementos formativos do império português: a pena de degredo no livro V das Ordenações Afonsinas (1446), Manuelinas (1521) e Filipinas (1603)DissertaçãoSabeh, Luiz Antonio