2020-09-102020-07-01FERNANDES, Andreia Sebastiana de Rezende. Aprendizagem de ELE nos anos iniciais do ensino fundamental: aspectos cognitivos e emocionais.. 2020. 108 f. Dissertação (Mestrado em Educação) - Universidade Federal de Alfenas, Alfenas, MG, 2020.https://repositorio.unifal-mg.edu.br/handle/123456789/1652Esta tesina se constituye a partir de una investigación bibliográfica (LIMA, 2007) con el objetivo de organizar informaciones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras para niños (LEC) en los años iniciales de la educación básica brasileña. Buscamos entender cómo es el proceso de aprendizaje de los niños desde los conceptos de experiencia, internalización y emoción de Vigotski y pensar cómo el ofrecimiento de LEC, especialmente el español, puede contribuir al desarrollo de los niños y a la mejora de la enseñanza de Lengua Extranjera (LE) en la escuela. El marco teórico que apoyó nuestro trabajo está compuesto por estudios centrados en el aprendizaje y el desarrollo infantil desde la teoría de Vigotski (1998, 2008, 2010) y autores que interpretaron su obra (OLIVEIRA, 1992, 1993; PINO, 2000, 2010; REGO, 2007; REY, 2007, 2009; SAWAIA, 2000, entre otros); en la enseñanza de español en Brasil (GOETTENAUER, 2005; LAGARES, 2013; PARAQUETT, 2009, 2010, 2014; entre otros) y la enseñanza de LE para niños (BOÉSSIO, 2010, 2011; CARMO, 2016; CHAGURI, 2011; RINALDI, 2006, 2011; RINALDI; ERES FERNÁNDEZ, 2009, 2011; ROCHA, 2006; SILVA, 2013, entre otros). También analizamos algunos de los documentos que rigen la educación elemental brasileña desde la perspectiva de la política lingüística (RAJAGOPALAN, 2009, 2013; CALVET, 2007) y creemos que una política lingüística seria y comprometida con el éxito del aprendizaje de LE en la escuela desde los años iniciales de la educación básica brasileña puede cambiar la historia de esa enseñanza en Brasil. Sugerimos que el profesor de LEC realice actividades que le den voz al alumno en el aula de clase y le permita contribuir activamente en su propio desarrollo, recuperando el sujeto que piensa, integrando emociones, fantasía e imaginación a fin de auxiliar a la formación integral del niño y favorecer el sentido de pertenencia y gusto por el aprendizaje de lenguas y culturas extranjeras.application/pdfAcesso Abertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Língua espanhola (Ensino fundamental) fundamental)Educação básicaPolítica Linguística.CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAOAprendizagem de ELE nos anos iniciais do ensino fundamental: aspectos cognitivos e emocionais.DissertaçãoFerrarezi Junior, Celso